La censura en la música siempre se ha asociado a las
canciones de cantautores vetadas por la dictadura franquista. Pero la censura musical en España va mas allá del género de la canción de autor. La censura afectó a todo tipo de estilos musicales y cantantes. Sin ir más lejos, géneros tan castizos como la copla o la zarzuela sufrieron el corte de los censores.
En Ojos verdes, la copla popularizada por Imperio de Triana, se tuvo que sustituir “apoyá en el quicio de la mancebía” por “apoyá en el quicio de la puerta un día”. La misma suerte corrió Calma ese fuego, de Manolo Escobar, donde se tuvieron que eliminar algunas estrofas.
Por otra parte, en la zarzuela Las Leandras se incluía la famosa canción del Pichi. Una de sus estrofas decía lo siguiente: “Anda y que te ondulen con la permanén / y pa suavizarte que te den cold-crem. / Se lo pués pedir a Victoria Kent / Que lo que es a mí no ha nacido quién”. Victoria Kent fue directora de prisiones durante la República. Como no podía aparecer ningún personaje del gobierno contra el que se había levantado Franco, esta estrofa fue eliminada. Sin embargo, permaneció otra estrofa en la que no repararon los censores y en la que el citado Pichi desvela sus métodos para ganarse el sustento: “Pues las sacudo y me tienen que dar un duro”.